Cargando Eventos
Festival de Salinas Surf Music & Friends

SM&F Surf Films

Pasar un rato entre amigos disfrutando de estrenos mundiales y filmes casi imposibles de encontrar está asegurado en nuestro festi.

El Festival de Cine que ningún surfista quiere perderse

El broche a las jornadas deportivas y didácticas lo pone SM&F Surf Films. En el recinto donde se encuentran los Food Trucks, podrás disfrutar de las mejores películas y documentales de surf ofreciendo a nuestros visitantes un programa de entretenimiento cinematográfico de calidad. 

SM&F Surf Films Festival

 

Entre nuestras reproducciones encontrarás un programa que destaca por filmes de estreno en todo el panorama español. En Surf Films divulgamos obra de grandes cineastas con el fin de educar con ella al público acerca de este nicho cultural que existe y despierta pasiones entre quienes alcanzan a descubrirlo.

Nuestro objetivo se centra también en mostrar cómo el surfing, más allá de una práctica deportiva, supone todo un planteamiento de entender la vida, la naturaleza y el ser humano. De cómo el surfing puede cambiar a las personas y su forma de entender el universo.

Ya disponible el listado completo de películas y documentales.

Jueves 1

NOCHE DE LEYENDAS

Nuestra primera noche rinde homenaje a los pioneros del surf en España y en Asturias y entre proyecciones charlaremos con algunos de ellos que hoy son ya leyendas vidas de nuestro deporte.

Viernes 2

PARQUE ASTUR PRESENTA: OLAS DE CEMENTO Y ASFALTO

La noche del viernes está reservada para nuestros hermanos los skaters, con la presentación de los libros Doc Caribbean y Señardá, la proyección de la película Monopatín y charlas con protagonistas.

Sábado 3

NOCHE DE HÉROES

El día grande de Surf, Music & Friends Surf Films está reservado para los héroes, para aquellos y aquellas surfistas que hacen posible lo imposible. Los veremos en acción y escucharemos sus historias.

cartel the search for volcano island

THE SERCH FOR THE VOLCANO ISLAND
47 MIN.

BENJAMING WEILAND

 

Dirigida por Ben Weiland y Brian Davis, esta aventura nos lleva a un rincón remoto del planeta, donde un grupo de surfistas se lanza a la búsqueda de la ola perfecta en una isla volcánica cubierta de niebla, frío y misterio.
Un viaje donde lo importante no es solo llegar, sino todo lo que sucede entre cada remada.

Si te gustan las historias que te remueven por dentro, que te hacen soñar con lo indomable y con paisajes que quitan el aliento… tenemos una cita en Salinas el jueves 31 de julio.

Y si, ya te vamos avisando de que vas a querer pillar a tabla después de verla.

Poster the Forgotten Coast

THE FORGOTTEN COAST
31 MIN.

CHRIS BURKARD

Una costa perdida en Islandia. 41 ríos. 400 km de arena, hielo y viento. Y tres locos en bici y packraft atravesando lo imposible.
The Forgotten Coast es un documental sobre esos viajes que te dejan con los pies helados y el alma en llamas.

Prepárate para alucinar con glaciares que muerden el mar, tormentas que parecen salidas de otro planeta y decisiones que se toman con el corazón latiendo en la garganta.

¿Es real? ¿Es una metáfora? ¿Es una locura? Solo lo sabrás si vienes a verla.

poster Backroads

BACKROADS
18 MIN.

JOSE GONZALEZ 

En la salvaje Iranda del Norte y la costa Este, un fotógrafo y filmer en deportes de acción junto a un grupo de colegas surferos de diferentes partes de Europa se lanzan a una aventura por carreteras secundarias en busca de olas grandes, solitarias y perfectas.
Una expedición donde el frío, el viento y la lluvia no son obstáculos, sino parte del viaje.

cartel sensei

SENSEI
29 MIN.
IGOR BELLIDO

Sensei no es solo un cortometraje de surf, es una oda al alma del mar y al legado de Aritza Saratxaga, el verdadero “Sensei” de Sopela. En menos de 20 minutos, nos sumerge en una mezcla única de imágenes inéditas, olas perfectas y las voces de quienes han tenido la suerte de aprender bajo su guía.

Aquí no se trata de récords ni medallas, sino de esa huella invisible que deja un mentor de verdad: la fuerza que te empuja a pillar tu primera ola y la sabiduría para volver siempre a salvo a la orilla.

Un homenaje lleno de respeto, pasión y memoria.

cartel modo avion

MODO AVIÓN
16 MIN.

GARAZI SANCHEZ

Imagínate desconectar del ruido digital para reconectar de verdad: tras 15 años, Garazi regresa a una playa aislada en México, su refugio de paz, solo para descubrir que la tecnología ha colonizado ese paraíso natural. Durante 15 días, decide activar el ‘modo avión’, apagar todos sus dispositivos y entregarse por completo al presente. Un viaje sensorial y emocional que nos recuerda la magia de vivir sin pantallas, en íntima armonía con el océano y con uno mismo.

Corta pero intensa. Después de este corto vais a querer apagar vuestros dispositivos digitales para conectar con la esencia humana y natural.

cartel Maya and the wave

MAYA AND THE WAVE
1H 35 MIN.

STEPHANIE JOHNES

Una ola gigante, una caída brutal y una mujer que se negó a rendirse. Maya and the Wave sigue la historia de la surfista brasileña Maya Gabeira, quien, tras un accidente casi fatal en Nazaré, Portugal, luchó contra el machismo del surf de élite y regresó para surfear la ola más grande jamás surfeada por una mujer.

Un documental que mezcla surf épico, valentía y una batalla por el reconocimiento que va más allá del deporte.

cartel return to the bering

RETURN TO THE BERING
28 MIN.
BENJAMING WEILAND

Embárcate en un viaje extremo al estrecho de Bering con Ben Weiland y su equipo. Vuelven a la remota Isla X para descubrir una zona aún más salvaje, enfrentándose a vuelos improvisados, clima épico, fauna imponente y olas que solo aparecen en sueños de exploradores.

En solo 31 minutos, te sumergirás en paisajes intactos, encuentros con comunidades locales y olas que parecen reservadas solo para los más valientes. ¿Te la vas a perder?

cartel motel hell

MOTEL HELL
45 MIN.

DAVE FOX

Después de tres años de viajes buscando olas entre Australia, Irlanda, Marruecos e Indonesia, Haz acaba atrapado en una especie de pesadilla mágica entre dunas, hoteles ocultos y sueños febriles.

Motel Hell no es una peli de surf al uso: mezcla acción, parodia y edición psicodélica. Ríete. Flipa. Piensa. Y sal preguntándote si todo fue un sueño… o el infierno más divertido en el que te podrías meter.

cartel Kamerakua

KAMERAQUA
20 MIN.

EDU BARTOLOMÉ

Una historia contada desde dentro del agua, literalmente.
Pauloski firma este retrato íntimo del cámara y waterman Edu Bartolomé, un tipo que lleva años metido en el corazón de las olas para capturar lo que nadie ve.

Filmado entre espuma, silencio y marejadas, KAMERAQUA es una oda al oficio invisible del surf y a quienes se juegan el tipo por mostrarnos la belleza del mar en estado salvaje.

cartel NORTH_STARS

NORTH STARS
42 MIN.
YENTL TOUBOUL

Durante dos años, Adrien Toyon y Yentl Touboul recorren medio mundo, de la Isla Reunión a Irlanda pasando por Indo, Australia y Euskadi, en busca de olas, tablas únicas y momentos que solo el surf sabe regalar.
Una peli que engloba surf, viaje, amistad y mucha alma.

cartel el diario de el gringo

EL DIARIO DE EL GRINGO
39 MIN.

RODRIGO FARIAS

En 1977, tres surfistas californianos tropezaron por accidente con una joya salvaje en el norte de Chile: una ola perfecta en Arica. Años más tarde, el documentalista Rodrigo Farías reconstruye esta historia alucinante y rescata del olvido el origen de El Gringo, una de las olas más potentes del Pacífico.

Con imágenes brutales y testimonios inéditos, El Diario del Gringo nos sumerge en una aventura real que marcó a una ciudad entera y selló para siempre el vínculo entre el surf y la cultura local.

No te puedes perder esta historia de surf, misterio y pasión que te atrapará desde el primer minuto.

imagen BIG-WAVES´BOOK

BIG WAVE BASQUE COUNTRY

JAVIER AMEZAGA

BORJA PEÑEÑORI

Olas gigantes, relatos salvajes y fotos que quitan el aliento.

El domingo nos sentamos en el escenario del SM&F con Javier Amezaga y Borja Peñeñori, autores del libro Big Wave Basque Country, una obra imprescindible que documenta la historia, los spots, los riders y las sesiones más míticas del surf de ola grande en Euskadi.

Desde Meñakoz en los 70 hasta las bestialidades de hoy, este libro recoge la esencia de una costa que ruge con cada marejada. Si te flipa el big surf, esta charla te va a enganchar.

ARNAO PUEBLO EJEMPLAR
CÉSAR MANUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

ARNAO emblematico pueblo de la costa Asturiana,fue la cuna de la mineria y de la revolucion industrial en Asturias.
Cuenta con la primera explotacion de pozo vertical en Asturias,tambien podemos resaltar que gran parte de sus galerias discurrian bajo el mar Cantabrico,siendo visitadas dichas galerias por personalidades como Isabel II yAlfonso XII.

SURFARI SEGURO. LA CULTURA VIAJERA EN EL MUNDO DEL SURF

PODCAST BY IATI

En 1977, tres surfistas californianos tropezaron por accidente con una joya salvaje en el norte de Chile: una ola perfecta en Arica. Años más tarde, el documentalista Rodrigo Farías reconstruye esta historia alucinante y rescata del olvido el origen de El Gringo, una de las olas más potentes del Pacífico.

Con imágenes brutales y testimonios inéditos, El Diario del Gringo nos sumerge en una aventura real que marcó a una ciudad entera y selló para siempre el vínculo entre el surf y la cultura local.

No te puedes perder esta historia de surf, misterio y pasión que te atrapará desde el primer minuto.

CANAL PRESTOSU

PODCAST BT CAJA RURAL

BORJA PEÑEÑORI

Olas gigantes, relatos salvajes y fotos que quitan el aliento.

El domingo nos sentamos en el escenario del SM&F con Javier Amezaga y Borja Peñeñori, autores del libro Big Wave Basque Country, una obra imprescindible que documenta la historia, los spots, los riders y las sesiones más míticas del surf de ola grande en Euskadi.

Desde Meñakoz en los 70 hasta las bestialidades de hoy, este libro recoge la esencia de una costa que ruge con cada marejada. Si te flipa el big surf, esta charla te va a enganchar.

es_ESSpanish